La toma de muestras consiste en recoger una muestra biológica de su organismo. Las muestras biológicas más
solicitadas en la práctica clínica son: sangre, orina, heces y esputo, aunque pueden recogerse otras.
El estudio (bioquímico, citológico, microbiológico, etc.) de las muestras biológicas puede aportar información
muy útil sobre el diagnóstico o la evolución de su enfermedad lo que permitirá un tratamiento más adecuado.
Tan importante como su obtención es el manejo de la muestra, por lo que existen normas estrictas para la correcta
recogida, manipulación, transporte y conservación de la muestra, así como para su adecuado procesamiento
en laboratorio.
En el caso de la toma de muestra sanguínea, puede producirse un mínimo hematoma en la zona del pinchazo,
por lo que será conveniente que después se realice presión sobre la zona puncionada. El resto de las muestras
habitualmente recogidas (orina, esputos, heces) no presentan riesgos



REFERENCIAS
D.M(13 DE JULIO DE 2011). Toma de muestras biológicas https://www.fesemi.org/sites/default/files/documentos/publicaciones/toma-muestras-biologicas.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario